
Bustamante, el nuevo Pueblo Mágico de NL
Descubre el tercer Pueblo Mágico de Nuevo León
Qué hacer en Bustamante, Nuevo León

Comencemos con un poco de historia. La fundación de Bustamante se remonta al año 1686, cuando un grupo de 30 familias tlaxcaltecas se instaló en el lugar, nombrándolo San Miguel de Aguayo de la Nueva Tlaxcala. En la actualidad se le reconoce como la Cuna de la Nuez, ya que aquí se dio la primera plantación de nogales en todo el país. Durante la temporada de lluvias puedes observar los árboles atiborrados de este fruto.

El Cañón de Bustamante es perfecto para dar una larga caminata, acampar o por qué no, hacer una carnita asada.
Grutas del Palmito

Las también conocidas como Grutas de Bustamante son un grupo de cavernas interconectarlas con pasillos estrechos, y milenarias formaciones rocosas que con una colorida iluminación artificial forman todo una obra de arte surrealista hecha por la paciente naturaleza.
Para recorrer los 250 metros que está abiertos al público, te recomendamos contratar los servicios de un guía. No olvides llevar suficiente batería en tu cámara para tomar fotos increíbles en el mirador que está afuera de las grutas.
Parroquia de San Miguel Arcángel

Otro de los principales atractivos –sobre todo para los que gustan del turismo religioso– es el templo Franciscano de San Miguel Arcángel construido en el siglo XIX. En su interior se encuentra la figura de un Cristo donada por los tlaxcaltecas en 1715. Durante los meses de julio y agosto se celebran grandes fiestas entorno a esta iglesia. Si lo prefieres puedes recorrer el centro de la ciudad a bordo de una bicicleta.
Qué comer en Bustamante

Empezamos bien. A la entrada de Bustamante se encuentra la fábrica de mezcal artesanal La Guadalupana. La puedes visitar y beber del destilado que fabrican ahí.
Si existe alguna comida que caracteriza muy bien la región es el pan de horno de piedra o de adobe. Las empanadas de nuez, cajeta, molletes y las tradicionales semitas tlaxcaltecas forman parte del principal atractivo culinario de Bustamante que vas a encontrar en más de diez panaderías.
Por lo que más quieras no dejes de pasar al restaurante Ancira, cuya especialidad es el cabrito horneado. No te pierdas los chilitos rellenos, el asado de puerco y el caldo de res. Para el desayuno pide un huevo con machaca, tortillas de harina y frijolitos refritos.
Dónde: Independencia 108, Centro, Bustamante
Dónde dormir
Como ya lo mencionamos, el Cañón de Bustamante es una gran opción para que acampes con tu familia o amigos. Ahora que si prefieres la comodidad te sugerimos quedarte en alguna de las muchas cabañas que rentan en la zona. Desde $1,300 puedes tener acceso a este hospedaje con todas las amenidades.